Cine
Ausencia, espacio y memoria desde el cine documental
La muerte, y el duelo ocasionado por la ausencia de nuestros seres queridos, se ha convertido en el último tabú de nuestras sociedades occidentales. Con una fuerza redoblada por la pandemia global, su fantasma favorece la proliferación de nuestros miedos y ansiedades al no darle el espacio necesario para asimilar nuestra inevitable finitud.
Como dijo el cineasta Eric Pauwels, “a través del cine podemos mirar al sol y a la muerte sin quemarnos”. A través del cine documental podemos enfrentarnos a los procesos rituales y emocionales que suceden a la muerte de un ser querido y a la ausencia de lo perdido. A través de imágenes, recuerdos e historias le damos sentido narrativo a ese dolor que nos asalta envolviéndolo de empatía, de compasión y hasta de humor. Estas películas despertarán una curiosidad creativa que desvelará misterios y nos proporcionará herramientas afectivas y estéticas para pensar la muerte.
En este ciclo titulado Ausencia, espacio y memoria desde el cine documental os presentamos una selección de ocho documentales extraordinarios de producción reciente que nos llegan de Cuba, Francia, España, México y Argentina; y que podrán verse online a través de la web del festival.
Ruth Somalo
Comisaria del ciclo Ausencia, espacio y memoria en el cine documental