Las escritoras Elvira Valgañón y Violeta Gil han conversado este mediodía en La Chimenea del Ebro sobre las distintas capas del tiempo y su presencia en la literatura. El diálogo, enmarcado en la programación del Festival de Narrativas CUÉNTALO, ha contado con la moderación de Patricia Andrés. La conversación, tercera del festival, ha transitado entre la impostura de la cotidianidad y las emociones de la memoria.
Violeta Gil es creadora escénica, escritora y traductora. Señala que las heridas del tiempo tardan en poder tratarse en profundidad. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid y en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, cofundadora de La tristura, sus piezas escénicas se muestran en el ámbito nacional e internacional desde 2004. Autora del poemario Antes de que tiréis mis cosas, su primera novela, Llego con tres heridas, ha ganado este año el XX Premio de la Crítica de Castilla y León.
Elvira Valgañón es licenciada en Filología Hispánica e Inglesa. Luna Cornata, su primera novela, escrita a caballo entre Irlanda, Inglaterra y España, se publicó en 2007. Siete años después publicó Nonsense, una antología de la poesía del escritor y dibujante inglés Edward Lear. Su segunda novela, Invierno, publicada por la editorial Pepitas de Calabaza, es una visión personal de la vida y las historias del mundo rural. También ha publicado Línea de penumbra, una colección de ficciones que giran en torno a diferentes obras de arte, y Fidela, su última novela, dedicada a una sociedad y un tiempo que se agotan.