Las líneas rojas entre disciplinas culturales como la fotografía, la poesía y la música han sido borradas por la invasión sensorial que han propuesto Liza Ambrossio y Javi Álvarez en la performance ‘Todos los niños huelen a lápiz’, en el marco del festival CUÉNTALO 2023. El artista sonoro ha descosido música en directo en duelo con una pieza de vídeo de la artista mexicana, a partir de referencias literarias compartidas entre ambos en las que el tiempo es el tema principal. El público de la sala Amós Salvador ha asistido a una colisión de emociones en bruto: la sucesión de imágenes, textos, declamaciones y ondas sonoras ha reescrito una narrativa que se refugia en las incógnitas del pasado y el lado oscuro del presente.
Javi Álvarez es un artista multidisciplinar que trabaja la composición sonora con un marcado carácter experimental. Combina la realización de piezas de videoarte con trabajos documenta- les, videoperiodismo y divulgación artística. Especializado en la realización de banda sonora original y diseño de sonido, recibió en 2017 el Premio Ondas por Catástrofe Ultravioleta.
Liza Ambrossio vive y trabaja entre España, Francia y México. Ha sellado su alianza con el reverso tenebroso del tiempo en su adolescencia. Lo hizo pidiéndole a una antigua sirvienta de la casa de su madre que robara las fotografías de los álbumes familiares para encontrar los rastros de un pasado del que parecía no existir pruebas. Es autora del libro The rage of devotion / La ira de la devoción, considerado por el British Journal of Photography y El País como uno de los más excelsos y arriesgados fotolibros de 2018. También es autora de Naranja de Sangre / Blood Orange y ha publicado recientemente Toda devoción causa ira, a propósito de su exposición en la Sala Amós Salvador.
La exposición ‘Toda devoción causa ira’, de Ambrossio, puede contemplarse en la Sala Amós Salvador hasta el 19 de noviembre. De martes a viernes de 17:30 a 20:30 h. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 h.