Chelo Alvarez-Stehle es una periodista y cineasta documentalista logroñesa. En su relato habla de cómo la desigualdad social, pobreza y racismo que existía en el condado de Lafayette, Misisipi, en el que Faulkner se basó para crear su región imaginaria, apenas ha cambiado en el Misisipi actual. Su obra se centra en los derechos humanos y la violencia sexual. En los noventa trabajó en documentales para la NHK en Japón y fue colaboradora de El Mundo en Tokio y en Los Ángeles, a donde se trasladó en 1995. Sus artículos han aparecido en The Malibu Times, Documentary, GEO, El País y The Guardian. Ha presentado sus galardonados documentales (Sold in America, Through the Wall, Sands of Silence) en festivales de cine alrededor del mundo; desde cárceles al Parlamento Europeo y la ONU. Actualmente trabaja en un documental sobre autores de agresiones sexuales, en un documental colectivo sobre la pandemia, y en el libro y documental Montse Watkins: Cuentos de Kamakura.