Benjamín Prado viajó de la poesía (de donde nunca se ha ido) a la narrativa donde también está cosechando éxito de crítica y público. Es el caso de su última novela, Los dos reyes, del detective Juan Urbano, que busca en Ceuta información sobre un negocio lucrativo: la venta de arena del desierto a compañías inmobiliarias y turísticas. Su plan es visitar el antiguo Sahara español, donde iniciaron su epopeya varios empresarios que en unos casos fueron arruinados y en otros comenzaron un imperio aún en marcha. Pero el dinero y los temas sociales han sido una constante en su novela. Otra novela de la serie de Juan Urbano, la titulada Ajuste de cuentas, está ambientada en la España del pelotazo y como acabó aquel asunto del dinero fácil, la burbuja inmobiliaria y los ricos rápidos. De Los treinta apellidos, también de la saga, su amiga y escritora Almudena Grandes dijo: “Una gran novela sobre la dignidad y el poder, sobre la violencia del dinero y la capacidad reparadora de la memoria”. Su poesía está reunida en Acuerdo verbal y sus libros se han publicado en veinticinco países. Cada lunes en la SER, Benjamín Prado deja sus recomendaciones literarias para la semana.
Twitter: @pradobenjamin
IG: @benjaminprado_
Facebook: Benjamín Prado