Belen Gopegui

Belén Gopegui

Belén Gopegui ha publicado, entre otras, las novelas La escala de los mapas, La conquista del aire y Lo real. En su obra están muy presentes los temas socioeconómicos: Deseo ser punk (Premio Dulce Chacón), aborda el inconformismo de la adolescencia, El comité de la noche trata de una red clandestina que lucha contra la privatización de la sangre, Quédate este día y esta noche conmigo pone en tela de juicio los fines de la multinacional Google y, en 2021, publica Existiríamos el mar, que cuenta la historia de cinco personas en torno a los cuarenta que viven juntas por necesidad debido a sus sueldos escasos y que hacen del piso que comparten un lugar seguro y también una trinchera. La novela aborda el tema del dinero, o más bien la falta del mismo, y el mundo del trabajo desde una perspectiva social y hasta sindical (“La crisis, no económica sino de una determinada manera de entender la economía, seguía cobrándose víctimas, más despidos, peores condiciones, más reclamaciones no atendidas”). Gopegui ha publicado también libros infantiles y juveniles, una obra de teatro, guiones para cine, la conferencia Ella pisó la Luna, ellas pisaron la Luna y la selección de ensayos Rompiendo algo.