Miguel Brieva

Taller de ilustración Imaginando un mundo en el que querríamos vivir con Miguel Brieva 

Martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de noviembre (de 16:00 a 19:00 h.) | Biblioteca Rafael Azcona

9 horas | 15 plazas | 30€

Lo primero que hay que hacer para salir de un pozo es dejar de cavar.
(Proverbio chino)

Y para dejar de cavar es preciso que previamente alguien haya reparado en dicha posibilidad, pues los humanos tendemos a seguir resignadamente los comportamientos aleatorios que impone cada época, y únicamente cuando algo ha sido primeramente imaginado y compartido con los demás puede luego ser llevado a cabo en el mundo. Esto tal vez explique en gran medida por qué, ante las múltiples crisis que afronta nuestra especie en este momento crucial de la historia, haya tan escasa conciencia y capacidad de reacción, y sigamos cavando el pozo que nos conduce al colapso. Nos va la vida en ello, y sin embargo los esfuerzos de nuestro intelecto y de nuestra sensibilidad parecieran ignorarlo por completo, perdidos en derivas estéticas escapistas, autorreferenciales o meramente económicas y de entretenimiento. Podríamos afirmar, sin temor a equivocarnos, que la imaginación humana, nuestra más poderosa herramienta evolutiva, se halla secuestrada por inercias y mitos que merman nuestra extraordinaria capacidad para reinventarnos.

Precisamente este es el propósito del taller, tratar de romper esa serie de cercos psíquicos y culturales que a menudo nos limitan para empezar a esbozar, individual y conjuntamente, un modo de convivencia humana que frene en seco esta deriva autodestructiva y haga posible una vida mejor, en la que sea compatible el bienestar de todos los humanos con el mantenimiento y recuperación de los equilibrios biofísicos planetarios. Y es en este punto donde la elaboración de imágenes puede contribuir de manera crucial a abrir horizontes de esperanza y acción que tal vez parecían imposibles hace apenas pocos años. Porque verdaderamente cuesta encontrarle, a día de hoy, un empleo más retador, sugestivo y vital para nuestra creatividad.

Miguel Brieva es dibujante, escritor y un poco músico. Se dio a conocer tras la publicación autoeditada de la revista ‘Dinero’, en la que se anticipaban buena parte de los temas abordados en su trabajo, desde su crítica al capitalismo como entramado económico-religioso de consecuencias catastróficas para el planeta hasta la necesidad de elaborar alternativas que nos liberen de este destino. Ha colaborado como ilustrador y humorista gráfico en El País, La Vanguardia, El Jueves, Rolling Stone, Cinemanía, Ajoblanco, Interviú, El Salto o Mondo Brutto. Es autor de numerosos libros publicados en España y otros países, de portadas de discos como el último de Nacho Vegas, y miembro del consejo editorial de Libros en acción (editorial de Ecologistas en acción) y del grupo musical Las buenas noches. En Cuéntalo 2020 participó en la exposición ‘Cuatro visiones de la muerte en blanco y negro’.