Lluís Homar es actor y director de teatro, cine y televisión. Ha participado en numerosos espectáculos teatrales, especialmente en el Teatre Lliure de Barcelona, del cual fue cofundador en 1976 y director artístico entre 1992 y 1998. Destacan, por citar solo algunas de sus obras, su trabajo en Hamlet, donde desempeñó tareas de actor, director y coproductor; Les tres germanes, de Antón Chéjov; Don Joan y El misàntrop, de Molière; L’heroi, de Santiago Rusiñol; Taurons, de David Mamet, y Els gegants de la muntanya, de Luigi Pirandello.
En 2006 fue galardonado por la Generalitat de Catalunya con el Premio Nacional de Teatro por su interpretación del monólogo L’home de teatre, de Thomas Bernhard, dirigido por Xavier Albertí. Desde entonces ha interpretado papeles protagonistas en las obras Play Strindberg, de Friedrich Dürrenmatt y dirigida por Georges Lavaudant (2007); Blanco, de Octavio Paz y dirección de Frederic Amat (2007-2008); Adreça desconeguda, de Kathrine Kressmann Taylor y dirigida por él mismo; Terra de ningú, de Harold Pinter
y dirección de Xavier Albertí (2013); Terra Baixa, de Àngel Guimerà, versión y dirección de Pau Miró (2014-2016); L’art de la comèdia, de Eduardo De Filippo y direcón de él mismo (2015); El professor Bernhardi, de Arthur Schnitzler y dirección de Xavier Albertí, y Les bruixes de Salem, de Arthur Miller y dirección de Andrés Lima (2016).
En los últimos años, destaca su trabajo de dirección de Les noces de Fígaro, de Beaumarchais, su interpretación de Ricard III, de William Shakespeare y dirección de Xavier Albertí (Premio Butaca 2017 al mejor actor teatral), y Cyrano, de Edmond Rostand y dirección de Pau Miró.
También tiene una larguísima trayectoria en cine y televisión: además de su participación en numerosas series de televisión (Gran Hotel, Polseres vermelles o Imperium), podemos mencionar sus papeles en películas como Los abrazos rotos, de Pedro Almodóvar (2009); Pájaros de papel, de Emilio Aragón (2010);
Herois, de Pau Freixas (2010); Los ojos de Julia, de Guillem Morales (2010); No tengas miedo, de Montxo Armendáriz (2011); EVA, de Kike Maíllo; The Pelayos, de Eduard Cortés (2012); Anomalous, de Hugo Stuven (2016); Cerca de tu casa, de Eduard Cortés (2016), y Proyecto tiempo, de Isabel Coixet (2017). En marzo de 2019 fue nombrado director de la Companyia Nacional de Teatre Clàssic.