Taller de creación y experimentación acerca de la lectura con Mon Mas

Dirigido a secundaria (14-16 años)

Debat a bat Lo que dices y no dices.

Debat a Bat es un juego de palabras que proviene de la expresión de bat a bat, estar totalmente abiertos, dejar una puerta o ventana abierta de par en par. También podemos abrir el corazón y la cabeza.

DEBAT A BAT son espacios de creación y experimentación para aprender, compartir y por encima de todo, disfrutar con la lectura.

En este BAT, exploraremos el imaginario surrealista y onírico del autor e ilustrador, Shaun Tan, mediante el cual se tratan temas sociales, políticos, históricos y personales.

Emprenderemos un viaje íntimo a nuestra memoria. Los recuerdos son imágenes tridimensionales que también incluyen los olores, las texturas, las sensaciones, con los álbumes seleccionados, re-cordamos (volver a pasar por el corazón).

Mon Mas

Mon Mas estudió trabajo social y ejerció en el ámbito de la salud mental y las drogodependencias. En 2004, realizó el primer taller de narración oral y, en paralelo, inició la formación en teatro, clown y gesto. Dos años más tarde decidió dedicarse profesionalmente a la creación y la interpretación de cuentos y comenzó a investigar en torno a los cuentos de tradición oral y el álbum ilustrado.

Actualmente forma parte del equipo de narradores de la planta de oncología del Hospital de la Vall d’Hebron, un proyecto de AFANOC & ANIN. Conduce clubes de lectura en bibliotecas públicas y escuelas, tertulias literarias con jóvenes donde el álbum ilustrado es siempre el protagonista. Coordina Lletres al Mar (club de lectura virtual, Barcelona-Medellín) y es un satélite de Barcelona ciudad lectora con el proyecto «Lecturas explosivas» en institutos.

En 2017, crea DEBAT A BAT, un proyecto de la XBM (red de bibliotecas municipales de Cataluña). Se trata de un proyecto de cápsulas de arte, literatura y filosofía para jóvenes de 12 a 16 años con el objetivo de crear un espacio de debate, reflexión y creación a partir del álbum ilustrado.