Viernes, 18 de noviembre | Punto de lectura La Rosaleda (Espolón) | 19:00 h.
Modera: Constantino Bértolo
Marta Gordo ha publicado su primera novela Todos deberíamos romper en la editorial Caballo de Troya en 2022, con Jonás Trueba como editor invitado. Actualmente, es profesora de Filosofía en un Instituto de Educación Secundaria en Madrid. En Todos deberíamos romper, la protagonista se encuentra en la situación de quedarse sin nada a partir de la ruptura repentina con su única pareja desde la adolescencia. Se va con solo dos maletas a una casa vieja, abandonando un confort que se le irá revelando como “colonizador” y al que, por cierto escrúpulo ascético, se resistía. Experimenta así un aligeramiento material que contribuye a una conciencia más despierta de su existencia y a la renovación vital que describe la novela.
Javier Rodríguez Fernández es escritor y asegura que su vida personal “no tiene mayor relevancia con respecto a lo que se pueda leer”. A esto se puede añadir que profesionalmente se ha ganado la vida con la instrucción pública en centros de segunda enseñanza. Tras publicar en 1997 Tenemos que hablar, editado por el Ayuntamiento de Málaga, el año pasado, al borde de la sesentena, publicó el libro de poemas Así.
Constantino Bértolo es autor de ensayos sobre economía cultural como Llamando a las puertas de la revolución o La Edición sin editores o el capitalismo sin capitalistas; y sobre la lectura: La cena de los notables. Sobre lectura y crítica. Ha sido director de las editoriales Debate y Caballo de Troya. Ejerció la crítica literaria en prensa en diversos medios: El Urogallo, El País y El Independiente. Recientemente ha publicado ¿Quiénes somos? 55 libros de la Literatura Española del siglo XX y Una Poética Editorial.