Lunes 14 de noviembre | Auditorio Ayuntamiento de Logroño | 19:00 h.
Modera: Bernardo Sánchez
Conversación cancelada.
Manuel Gutiérrez Aragón no puede acudir por problemas de salud. Lamentamos las molestias.
Manuel Gutiérrez Aragón fue a Madrid a estudiar periodismo, pero no había plazas y se matriculó en la Escuela de Cine. Descubrió después que haciendo películas podía ganar dinero más rápido. Y su carrera ha estado plagada de éxitos en el cine: con Habla, Mudita ganó el Premio de la Crítica del Festival de Berlín y con Camada negra el Oso de plata a la mejor dirección. En San Sebastián obtuvo la Concha de oro con La mitad del cielo, la Concha de Plata al mejor director con Sonámbulos y el Premio de la Crítica con Demonios en el jardín. Por Jarrapellejos ganó un Goya al mejor guión adaptado. En 2009 debutó en la literatura también con reconocimiento. Su primera novela, La vida antes de marzo, obtuvo el Premio Herradle. A esta le han seguido otra media docena de libros. Desde 2016 se sienta en la Real Academia Española.
Jesús Ruiz Mantilla es periodista y escritor. Ha desarrollado su carrera en El País y cultivado narrativa, ensayo, poesía y teatro. Autor de varias novelas, con Hotel Transición ganó el Premio Fernando Quiñones. Su última novela es Papel, donde aborda, entre otros temas, la presión de los poderes económicos para acabar con la independencia de la prensa. En Divos, su nuevo ensayo a punto de ver la luz, trata también sobre el poder, el dinero y la ópera. En él relata, entre otros asuntos, lo que supuso el negocio de los tres tenores y cómo estos aspiraron a cambiar el negocio. Ha escrito dos comedias para teatro, El encuentro y El ataque y dos de sus novelas, Preludio y Yo, Farinelli, el capón, han sido adaptadas a escena. Ha colaborado con la SER y en festivales y foros de cultura por todo el mundo, aparte de haber sido director literario del Festival Eñe en 2020 y de FILE en 2021 y la última edición de 2022. A Cuéntalo acude por tercera vez.
Bernardo Sánchez. Premio Max de Artes Escénicas por su adaptación de El verdugo, de Berlanga y Azcona, y nominado a los Premios Goya por su adaptación de Los europeos, también de Azcona. Ha participado en Cuéntalo en varias ocasiones desde la primera edición. Se dedica a la escritura de teatro, guiones, artículos y libros. Es doctor en Filología Hispánica y enseña Cine y Literatura e Historia del Cine en la Universidad de La Rioja.