Luis Landero y Elvira Lindo

Luis Landero y Elvira Lindo

Lunes, 15 de noviembre | Auditorio del Ayuntamiento de Logroño | 19:00 h.
Modera: Jesús Ruiz Mantilla

Luis Landero es escritor y periodista y está considerado una figura fundamental de la narrativa en español. Estudió Filología Hispánica en la Complutense y ha sido profesor de instituto y de la RESAD. En 1989 publicó su primera novela, Juegos de la edad tardía, con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, y este año ha publicado El huerto de Emerson. Ningún relato es inocente y menos lo que nos contamos sobre nuestra familia, como nos narra Landero en Lluvia fina, tal vez su novela familiar por excelencia: “El cumpleaños de mamá era una ocasión única para hacerle una fiesta y para que la familia, toda la familia, se reuniera de nuevo, después de tanto tiempo de andar desperdigada, y saldaran de paso todas las viejas y pequeñas deudas…”.

Elvira Lindo nació en Cádiz, pero ha ido cambiando de residencia familiar en muchas ocasiones. De un guion radiofónico surgió Manolito Gafotas, que se convirtió, junto a su familia, en un éxito editorial y una saga de libros. En sus crónicas en El País bajo el título Tinto de verano, Elvira Lindo convirtió a su familia en protagonista y la editorial Fulgencio Pimentel las recopiló en un divertido libro. En su última novela, A corazón abiertoElvira Lindo narra cómo la historia de sus padres marcó el pulso de toda su familia. La escritora hace de sus padres dos personajes literarios para aproximarse a ellos con libertad, lucidez y sabiduría. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y el Premio Biblioteca Breve. Como periodista ha trabajado, además de en El País, en la SER, Radio Nacional, y en televisión.

www.elviralindo.com

Jesús Ruiz Mantilla es periodista y escritor. Ha desarrollado su carrera en El País y cultivado narrativa, ensayo, poesía y teatro. Autor de varias novelas, con Hotel Transición ganó el Premio Fernando Quiñones. La última, recién publicada, es Papel, sobre la evolución de un periódico impreso a medio digital. Ha escrito dos comedias para teatro y dos de sus novelas han sido adaptadas a escena. Ha colaborado con la SER y participado en festivales y foros de cultura por todo el mundo, entre ellos en Cuéntalo, adonde acude por tercera vez.