Domingo 14 de noviembre (de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00) | Biblioteca Rafael Azcona
6 horas | 15 plazas | 30€
Reconstruimos nuestros recuerdos familiares a partir de fragmentos. La memoria familiar es el resultado de una labor arqueológica. Inventamos la narrativa a partir de pequeñas pruebas de memoria registrada. Me imagino, de pequeña, con la ropa que he visto en las fotografías. Solo recuerdo esa ropa. Pero ¿qué ocurre con la memoria que no ha quedado registrada? ¿Qué ocurre con la memoria invisible? Las historias que nos contaron y nunca vivimos o los personajes de los que nos hablaron pero no llegamos a conocer. ¿Qué ocurre con lo que está ahí, sin que lo sepamos, lo que no podemos controlar y determina nuestras decisiones inconscientes?
El dibujo nace de esas decisiones inconscientes, incluso cuando parece que responde a un plan bien organizado.
En este taller buscaremos la memoria invisible. Y lo haremos mediante el dibujo o la ilustración ya que, normalmente, materializan la parte invisible de las palabras.