juan-paradell-sole

Concierto de órgano ‘La muerte’, Juan Paradell Solé

Organista titular del coro Cappella Musicale Ponti cia “Sistina” del Vaticano

Viernes 13 de noviembre | Concatedral de La Redonda | 20.00 h. Entrada libre hasta completar aforo

Un concierto que quiere ser una meditación sobre la muerte. Una contemplación del dolor que trae consigo la búsqueda humana de dar sentido a la finitud de la vida. ¿Hay algo que le dé sentido a la muerte? Es la pregunta que atormenta al hombre desde la antigüedad. La música ha intentado responder y lo hace el Primer Preludio- Coral de Bach, cuyo texto empieza con una exhortación al hombre: “Oh hombre, llora tu gran pecado […]” y que continúa con la narración de la pasión y muerte de Cristo. El segundo coral es el pensamiento de vencer a la muerte con la Resurrección. La Marcha fúnebre de Felipe Gorriti como tal nos lleva al ritmo solemne de una procesión fúnebre, mientras que el “In paradisum” de Théodore Dubois nos transporta a un clima en el que se vislumbra la esperanza de una vida mejor. Y es el momento de la última composición de César Franck compuesta poco antes de su muerte el 8 de noviembre de 1890, es el “Tercer Coral” en La menor, que además de ser su última obra presenta el adagio central que le sirve de puente y descanso entre el tema inicial y nal. Un camino incluso profético. Luego otra visión de la muerte, escrita por Valentí Miserachs, es la improvisación realizada con motivo del primer aniversario de la muer- te de Su Santidad Juan Pablo I (1979). Un pasaje descriptivo y fuertemente conmovedor, que será seguido del “Final” de la Ia Sinfonía para órgano de Alexandre Guilmant.

Juan Paradell Solé es un músico catalán, organista titular de la Capilla Musical Ponti cia desde el año 2011, previamente organista titular de la Basílica de Santa María Mayor de Roma, y catedrático de Órgano y Canto Gregoriano en el Conservatorio estatal de Música Italiano de Frosinone. También es el director artístico del Festival Internacional de Órgano de Igualada, que se lleva a cabo anualmente en la Basílica de Santa María de Igualada. Es considerado uno de los músicos catalanes más destacados junto con Jordi Savall, David Padrós y Jose na Rigolfas.