Juan Pablo Villalobos y Eduardo Halfon

Lunes 18 de noviembre
19.00 h | Biblioteca Rafael Azcona

Partirse en dos
Modera: Cristina Hermoso de Mendoza

Juan Pablo Villalobos

México, 1973. Villalobos ha escrito varias novelas, traducidas a más de una docena de idiomas y publicadas en España por Anagrama. Entre ellas se pueden destacar ‘Fiesta en la madriguera’ (“Basta el laconismo de esta novela para enamorarse de ella”, opina Der Spiegel); ‘Si viviéramos en un lugar normal’ (“La realidad más brutal se vuelve delirante”, reseña de J.A. Masoliver Ródenas en La Vanguardia); ‘Te vendo un perro’ (“sutil, surrealista… siempre ingenioso”, arma Íñigo Urrutia en Diario Vasco); y ‘No voy a pedirle a nadie que me crea’, Premio Herralde de Novela 2016.

Eduardo Halfon

Guatemala, 1971. Ha publicado catorce libros. Su obra ha sido traducida a diez idiomas. En 2007 fue nombrado uno de los 39 mejores jóvenes escritores latinoamericanos. En 2011 recibió la beca Guggenheim y en 2015 le fue otorgado en Francia el Premio Roger Caillois de Literatura Latinoamericana. Su novela ‘Duelo’ fue galardonada con el Prix du Meilleur Livre Étranger (Francia), el Edward Lewis Wallant Award y el International Latino Book Award (EEUU). En 2018 recibió el Nacional de Literatura de Guatemala, mayor galardón de su país. Vive en París, becado por la Universidad de Columbia.

Cristina Hermoso de Mendoza

Es periodista (y paisana). Trabaja en RTVE en temas culturales. Presentó junto a Ignacio Elguero ‘La estación azul’ de Radio Nacional. Creó el programa ‘La estación azul de los niños’, único magacín dirigido a los más pequeños (Premio ATR Mejor programa, Premio FGEE Fomento de la Lectura) que dirige y presenta. Ha colaborado con La2 y recibido, entre otros galardones, el Premio Tios de Periodismo. Forma parte del equipo del programa de RNE ‘Solamente una vez’.