Sábado 16 de noviembre | 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 | ESDIR
15 plazas | 30 €
El mapa es una invención reciente, llegó después de la invención de los barcos, que llegaron después de la invención del hombre, que llegó después de la invención del azul del mar. Antes de que existieran los mapas, el ser humano habitaba el mundo y lo recorría, lo vagabundeaba; tras la invención del mapa, pudo explorarlo, analizarlo, conocerlo. El mapa no hizo posible el viaje, que ya lo era, ni siquiera lo hizo más fácil; permitió, eso sí, imaginarlo antes de llevarlo a cabo y relatarlo una vez concluido. Con todo y contra nuestras legítimas fantasías literarias, la gran revolución del mapa no tiene que ver con el movimiento; al contrario, el mapa es el que nos permite identificar dónde nos encontramos, reivindicar nuestra quietud frente al incesante flujo de la naturaleza y establecer un orden artificial: estamos aquí.
Isidro Ferrer es autor de decenas de libros, cientos de carteles, delicados objetos, enormes fachadas, cortos de animación, esculturas, textiles, imágenes de marca, esculturas, lámparas… Cualquier soporte, técnica, canal de comunicación, le sirve a Isidro Ferrer para expresar con imágenes su pasión por el teatro de la vida. Premio Nacional de Diseño 2002, Premio Nacional de Ilustración 2006, Miembro del AGI (Alliance graphique international), viajero infatigable, abarca con su obra y su palabra una vasta geografía física y emocional.